Al principios de octubre llegó Edu con la furgo llena de materiales y herramientas para construir un solete en nuestro hogar. Se conocen como estufas de „masa térmica“,“alto rendimiento“ o „de circulación de gas libre“. Es un modelo tradicional de Rusia que también se utiliza con algunas variantes en todo el norte de Europa. Si quereis saber más sobre ellas podeis leer esta entrada que él mismo escribió en otro blog. Lo principal para entender cómo funcionan es que buscan:
-
Combustión lo mas completa posible de la leña
-
Almacenamiento del calor en el cuerpo de la estufa
-
Trasmisión paulatina del calor al ambiente.
Die „russischen Öfen“ von Edu sind kleine technische Kunstwerke. Er meint, in Russland wurden früher erst die Öfen und dann das Haus darum gebaut. Wir bekommen hier zwar keine russischen Wintertemperaturen aber kalt wird es hier auch. Es hat so ziemlich den ganzen Oktober gedauert aber es hat sich gelohnt. Neben der Tatsache, dass sie einfach echt schick sind, diese Öfen, liegt der Hauptvorteil wohl in ihrem hohen Wärmespeichervermögen. Die Öfen werden einmal am Tag mit viel Holz für eine Stunde geheizt und wärmen dann das Haus über den ganzen Tag. Die Wärme wird nur allmählich an die Umgebung abgegeben.
Hier die Fotostrecke von den ersten Entwürfen bis zum Hochheißen. Es fehlt allerdings noch der Lehmputz und die Sitzbank davor. Eine Erweiterung für den zukünftigen Ausbau der Scheune ist auch bereits eingeplant.
La primera vez que hablamos con Edu había hecho un par de estufas de este tipo. Después del verano y cuando nos hemos vuelto a reunir, ya había construido 12. Sinceramente pensábamos que era mucho más sencilla de levantar. Es casi una obra de ingeniería llena de detalles importantes para aprovechar al máximo el gas y el humo que se genera en la cámara de combustión. Nuestro modelo es relativamente sencillo. Tiene cámara una combustión, horno y está preparado para ampliarse cuando en un futuro abordemos la obra de la nave. Pero pueden añadirse bancos calientes, cocinas, sistema de calentamiento de agua y casi lo que se te ocurra Los conocimientos que tiene le permiten levantarlas casi a capricho del cliente.
Lo divertido es que además de la párte técnica, tiene una fase de la obra más manual que nos encantó: ¡la parte de los revoques! con todo lo que eso conlleva: muscar tierra arcilllosa de la zona, hacer las pruebas, mezclar colores, tierras, texturas…como el tiempo nos pisa los talones y el frio se nos mete en lo huesos, este invierno la empezaremos a usar sin acabar esta bonita fase y en primavera disfrutaremos de lo lindo con las creaciones.
Salud y saludos desde „el hogar“.
Pingback: Ganz schön viel auf einmal…/ Muchas cosas en una… | follow the lizards
Es muy interesante, no conocía este sistema de calefacción.
Enhorabuena tenéis un blog estupendo.
Pingback: kitchen stories | follow the lizards